Preparándose para el futuro de la industria farmacéutica
Cuando hablamos de innovación tecnológica en la industria farmacéutica, lo que muchas personas no saben es que las herramientas ya están aquí. La mayoría de las empresas del sector ya las implementan de alguna manera en sus procesos, ya sea usando Inteligencia Artificial, Machine Learning o el Big Data para avanzar los procesos de investigación, seguimiento de pacientes, o para la optimización de procesos internos.
Sin embargo, la adopción de este tipo de herramientas todavía no esta del todo generalizada, ya que son muchos los líderes de la industria que todavía se siente inseguros integrando este tipo de tecnologías. Quieren utilizar y aprovechar los beneficios que les pondrían aportar herramientas como la Inteligencia Artificial y el Machine learning, pero sencillamente no saben cómo.
Comprendiendo el panorama actual de la industria farmacéutica
Para entender la necesidad apremiante y urgente que tienen las empresas farmacéuticas de automatizar sus procesos integrando este tipo de sistemas, debemos entender primero en qué punto se encuentra ahora mismo la industria farmacéutica y a que tipo de retos se van a enfrentar las compañías del sector. En concreto, podemos identificar dos cambios principales en el comportamiento del sector:

Mayores costes y cambios en las preferencias de los clientes
La industria farmacéutica está sufriendo un incremento de costes a lo largo de su cadena de valor, desde las actividades propias de R&D hasta la mera producción y el marketing de los productos.
Medicina de precisión personalizada: El futuro de la farmacia y la sanidad
Las compañías diferenciadoras se están enfocando en nuevas medicinas de precisión personalizas que se puedan aplicar a nichos más pequeños de la población con el objetivo de tratar enfermedades más raras.
Oportunidades emergentes para el sector farmacéutico
Esto es solo el comienzo de una nueva era para el sector farmacéutico marcada por el auge de la medicina de precisión personalizada, y una ya visible tendencia hacia la diferenciación entre las mayores empresas farmacéuticas.
Este camino no será fácil para los laboratorios ya que, para alcanzar el éxito, las empresas del sector deberán equiparse de un conjunto de habilidades y capacidades no necesarias anteriormente. Sin embargo, un buen comienzo para los laboratorios puede ser empezar a establecer el foco en construir las infraestructuras de IA y Data Analytics necesarias.
Es por ello que los líderes del sector farmacéutico deben de buscar el «partner» adecuado para conseguir crear valor a largo plazo a través de la Inteligencia Artificial y la transformación digital.
Un «partner» tecnológico adecuado tiene el poder y potencial de proveer a los laboratorios de las infraestructuras necesarias para poder ayudarlos en su transformación digital.
Si quieres seguir leyendo sobre el tema y conocer las consideraciones que recomendamos a las empresas farmacéuticas tener en cuenta a la hora de elegir a su «partner» tecnológico, puedes descargarte de forma totalmente gratuita nuestra guía «Preparándose para el futuro de la industria farmacéutica» aquí:
Descargar Guia



Valle del Roncal, 12, 28232, Las Rozas, Madrid
+34 91 626 60 50 bisiona@bisiona.com