Inteligencia Artificial – 7 Claves de como pasar de la experimentación al éxito
En 2025, se prevé que una de las áreas de mayor crecimiento en el terreno de la digitalización sea la Inteligencia Artificial. Liderando las inversiones tecnológicas de las compañías en todo el mundo.
La Inteligencia Artificial es una herramienta con un gran potencial para las empresas y compañías del sector Farmacéutico y de la Salud. Ya que, gracias a las técnicas logarítmicas que se aplican en estas metodologías, puede generarse un gran valor para el negocio.
Sin embargo, muchas organizaciones todavía no saben cómo utilizarla para sacarle verdadero provecho. Por eso, la gran mayoría de los proyectos de IA no están llegando a las fases de puesta en producción.
En este contexto, Keepler Data Tech apunta 7 pasos que se debería emprender cualquier empresa para escalar el uso de la Inteligencia Artificial en toda la organización:

Infraestructura de datos
Toda organización debería considerar construir sus infraestructuras sobre los entornos de las nubes públicas. Algunas de las principales nubes públicas que existen invierten mas de 90 billones de dólares en I+D, lo que garantiza que se contarán con las capacidades necesarias para sumir necesidades futuras.
Recursos dedicados
Por otro lado, también es importante dedicar gente especializada a este tipo de Data Platforms. Personas que tengan la capacidad de liderar las iniciativas.
Silos organizativos
Evitar lo silos organizativos también es de suma importancia, ya que esto impide por ejemplo la reutilización de inversiones en proyectos. Una forma de evitar esta problemática es generando una cultura organizativa en torno al dato.
Silos de datos
Igual de importante resulta evitar los silos de datos para que no se produzca una desconexión operaciones.
Ya que con el tiempo, el dato pierde valor. Por ello, el enfoque más apropiado resultaría tenerlos cercas de donde se producen y crear un modelo más federado al acceso a los datos.
Propuesta de valor
Las empresas que triunfan son las que se equivocan rápido y pasan enseguida a otro objetivo. Por ello, siempre recomendamos realizar enfoques interactivos incrementales, donde se explore el dato, se identifique un pool de datos limitados, se realice una prueba de concepto, se extraiga conocimiento y, sobre todo, se tomen decisiones basadas en los resultados de este proyecto.
Modelo de gobierno de IA
Hay empresas en las que la toma de decisiones está muy centralizada y otras que pueden delegar esa toma de decisiones a otras áreas de negocio. Es el gran dilema entre velocidad y control sobre los datos.
Sin embargo, existen una serie de mínimos a nivel de seguridad en el diseño, privacidad en el diseño, control de servicios. Todo eso debe estar automatizado y centralizado, pero capaz de proveer a las diferentes áreas.
Implantación efectiva
Es importante alinear los esfuerzos en IA con los de automatización de procesos. Puesto que, suele pasar que pequeños proyectos experimentales que se comprueban que funcionan, se quedan en el cajón, y no sirven para nada si no se logra una implementación o puesta en producción adecuada, que es el valor añadido de este tipo de proyectos.
BAIA: El nuevo motor de Inteligencia Artificial desarrollado por BISIONA
BUSINESS ARTIFICIAL INTELLIGENCE ANGEL, es el nuevo conjunto de modelos y metodologías propuesto por BISIONA que combina diferentes técnicas de Inteligencia Artificial y Data Science. Y que, ayuda a las empresas a crear estrategias comerciales más precisas y a mejorar el performance de ventas gracias a las recomendaciones que genera el sistema.
¿Cómo lo hacemos? Mediante la aplicación de diferentes algoritmos estadísticos y de Machine Learning que posibilitan el aprendizaje y la búsqueda de patrones de éxito. Generando así una propuesta de valor diferencial, única y real para cada uno de nuestros clientes.
Además, en BISIONA tomamos conciencia de lo importante que es asegurar la adecuada integración de este tipo de tecnologías a cada negocio. Adaptándolo a las necesidades y características específicas de cada laboratorio y compañía.
Es por ello que, las soluciones que ofrecemos de IA a través de baia son particulares y concretas, adaptadas para cada negocio, producto, patología y objetivo.


Valle del Roncal, 12, 28232, Las Rozas, Madrid
+34 91 626 60 50 bisiona@bisiona.com