WHITE PAPERS & GUIDES BISIONA
Industria 5.0: Aplicaciones y Ventajas

¿Qué es la industria 5.0?
¿Es la industria 5.0 una revolución en sí misma? Lo cierto es que son muchos los expertos que difieren en esta cuestión. Algunos científicos se refieren a este nuevo proceso como una evolución natural de la denominada revolución 4.0, mientras que otros la consideran como una nueva etapa y revolución en sí misma.
Lo que sí es cierto es que, la industria 5.0, presenta una serie de características que la hacen única y distinta de las anteriores, y por ello, es necesario conocer sus particularidades.
En este caso, nos encontramos ante una revolución que pretende potenciar la transformación del sector en espacios inteligentes gracias a tecnologías basadas en el IoT y la computación cognitiva. Tratando de unir en este sentido las máquinas propias de la industria 4.0 con las personas que las operan. Dicho en otras palabras, desarrollar la Inteligencia Artificial para evolucionar la integración entre la tecnología y el ser humano.
¿El objetivo?
Con este nuevo enfoque, no solo se pretende dotar de una mayor importancia al papel del ser humano, sino que también se convierte en un proceso para ayudar a mejorar la eficiencia de las empresas. Fortaleciendo así su resiliencia y capacidad de adaptarse de una forma más flexible a las cambiantes condiciones de la industria.
Otras de los aspectos que hacen a esta revolución distinta de las anteriores es que, por primera vez, la sostenibilidad forma parte del eje central de los avances. La necesidad de hacer estos estos procesos más inclusivos, utilizando la tecnología para afrontar los retos en sostenibilidad y eficiencia que caracterizan el mercado actual.
¿El objetivo? Reconocer y utilizar el poder de estas herramientas para poder contribuir a la prosperidad de la economía y, más importante aún, de la sociedad.
Estos aspectos afectarán de lleno a los actores del sector Farmacéutico y Sanitario, quienes deberán cambiar el enfoque de sus prácticas para poder hacer frente a estas nuevas incipientes necesidades.
Industria 5.0: Características
Si tuviéramos que resumir las principales características que definen esta nueva etapa de innovación tecnológica y sostenibilidad, deberíamos tener en cuenta entonces 4 aspectos fundamentales sobre la industria 5.0:
- En primer lugar, la industria 5.0 busca una transformación integral de los sectores industriales. El objetivo es lograr crear espacios inteligentes gracias a la integración de tecnologías basadas en el IoT, la Inteligencia Artificial, o la computación Cognitiva.
- En segundo lugar, a pesar de que algunos expertos hablan de la industria 5.0 como una revolución en sí misma, creemos que es más correcto referirnos a este proceso como una extensión de la industria 4.0 puesto que buscamos evolucionar las ideas y conceptos propios de las tecnologías 4.0. Esta evolución busca entre otras muchas cosas, colocar al ser humano y a la sostenibilidad en el centro de esos avances.
- Además, como acabamos de mencionar, el ser humano pasa a formar parte del eje central de todos estos cambios. Y, por ello, otro de los objetivos que caracterizarán a la industria 5.0 es la búsqueda de estrechar esa colaboración entre la tecnología y robots con las personas que las operan.
- Por último, la característica insignia que ha parecido destacar más y que ya define a esta nueva revolución tecnológica es el compromiso con un crecimiento sostenible. Esta es la primera vez que la sostenibilidad y la responsabilidad social / medioambiental aparece como uno de los objetivos de estas revoluciones tecnológicas.

Auge de la medicina personalizada
Uso de los sistemas y algoritmos inteligentes con el objetivo de crear medicamentos personalizados a las necesidades de cada persona.
Necesidad de cumplir con altos estándares
Mayores exigencias en los estándares de calidad y agilidad que las empresas y laboratorios deberán cumplir.
Búsqueda de una mayor sostenibilidad
Búsqueda de un desarrollo económico e industrial rentable, mientras se asegura una eficiencia sostenible.
