WHITE PAPERS & GUIDES BISIONA

El futuro del mercado de las licitaciones

por | Nov 28, 2022

Mercado de licitaciones: Farmacéutico

Las licitaciones son cada vez más relevantes para las compras en el sector sanitario y farmacéutico. Y para garantizar un crecimiento rentable, las empresas farmacéuticas deben esforzarse por lograr la excelencia en la gestión de licitaciones.

Por lo tanto, las empresas deben adaptarse a los nuevos entornos competitivos, donde las licitaciones se han convertido en la nueva práctica estándar de contratación.

En concreto, por lo que respecta al mercado de las licitaciones hospitalarias a nivel europeo, en 2021 se experimentó un crecimiento en el numero de licitaciones cercano al 10% anual. Alcanzando el mercado un valor anual total de 47 billones de euros.

Mercado de las licitaciones

Mercado de licitaciones: Equipamiento hospitalario

Por lo que respecta en Europa, también es importante destacar la evolución e impacto que ha tenido la venta de equipamiento médico en el crecimiento del mercado de las licitaciones.

En concreto, en Europa el mercado de las licitaciones para equipamiento médico creció a una tasa superior, alcanzando un crecimiento anual cercano al 14%. Sin embargo, a pesar de crecer a un mayor ritmo, el tamaño del mercado de licitaciones para equipamientos médicos sigue siendo bastante inferior al Farmacéutico. Con un valor en 2021 de 23 billones de euros para el total del mercado.

Mercado de las licitaciones

Mercado Licitaciones: Farmacéutico vs hospitalario

Mercado de las licitaciones

Nuevos retos, nuevas oportunidades

La creciente importancia del mercado de las licitaciones a nivel europeo y global, trae consigo una serie de retos para las empresas y laboratorios del sector Pharma, así como una serie de oportunidades. Sin embargo, para poder aprovechar esas nuevas oportunidades en el sector, las empresas farmacéuticas deberán contar con las herramientas necesarias en el momento adecuado.

Algunos de los retos con los que las compañías farmacéuticas van a tener que lidiar tienen que ver la creciente complejidad de los procesos de gestión y seguimiento en las licitaciones públicas. La participación de múltiples partes interesadas, el acceso limitado y los cambiantes procesos en los mercados y países afectaran en gran medida a las empresas y laboratorios del sector.

Por lo tanto, las empresas deben formular estrategias de licitación localizadas. Además, la estructura de la licitación debe analizarse cuidadosamente para capturar la diferenciación relevante.

Para ello, equipar a las empresas con un sistema adecuado para desarrollar una estrategia de licitaciones estructurada y proactiva es imprescindible.

Un sistema de gestión de licitaciones permitirá interactuar con el proceso, sus fases y las partes interesadas durante toda la vida de la licitación. Incluyendo también el análisis de las características y atributos, tales como marcadores de ofertas, precios, criterios de asignación, competidores, etc.

Si quieres seguir profundizando sobre los sistemas de gestión y seguimiento para las licitaciones, y como estos te pueden ayudar a superar los retos y aprovechar las nuevas oportunidades del mercado de las licitaciones, te recomendamos que leas nuestro post «Gestión y Seguimiento de Licitaciones: Claves del éxito».

Contact Us